
Este es un camino de mesa realizado en el telar vertical con una técnica andina. La lana es de oveja teñida e hilada a mano.
Mide 1,90 x 0,45 m.

Este otro, realizado con técnica mapuche, mide 1,50 x 0,40 m.
Tanto éste como el anterior fueron urdidos en redondo en el telar, ya que esto permite realizar trabajos más largos.

Este pequeño camino mapuche está realizado con lana de oveja y mide 0,80 x 0,20 m.
El diseño se llama
ojo del alma, en mapuche
nge-nge. Representa un par de ojos, que para los mapuches son el medio para mostrar el alma.
Es un dibujo fácil para aquellas que están aprendiendo.

En el telar mapuche también podemos tejer fajas con lana de oveja fina (como el ejemplo en la foto) o con hilo de algodón.
Un dibujo simple sobre fondo oscuro. Mide 2 x 0,15 m.